23 DE ABRIL
Cambiamos de tercio y en el día de hoy hemos comenzado con el dibujo.
A continuación, nos hemos puesto a trabajar, con todo lo aprendido anteriormente hemos tenido que, mediante la
forma de dibujo por plantillas, crear montañas con diferentes
intensidades de coloreado con el lapicero y una en la que solo se marque el
contorno. Como hemos visto dependiendo la intensidades del coloreado y del tamaño de la figura podemos representar distintas distancias.
explicado las diferentes técnicas de dibujo en referencia a
los materiales utilizados:
Son técnicas de pintura con materiales secos cuando
están hechas con una serie de materiales como lapicero, carboncillo, tiza, etc.
Suele realizarse sobre el papel y obtendremos diferentes resultados dependiendo
de la herramienta utilizada.
Materiales:
- Lapicero: tiene una elaboración bastante compleja. Identificados con unas letras.
- B: blando.
- H: hard.
- HB: medio.
- Carboncillo: se utiliza para aprender a dibujar. Es muy dócil. Se afila con una lija y se borra.
- Grafito: es lo mismo que tiene un lapicero pero sin la madera que lo recubre. Es un material muy noble.
- Pinceles: se puede modificar lo pintado con el carboncillo y pegarlo al papel.
- Borrador: nos permite dar tonos blancos sobre la pintura negra y gris. Se puede lijar el borrador y con las virutas que caen sobre el papel, se frota el dibujo para restarle un tono de color.
- Agua: se le puede incluir agua a nuestro dibujo mojando el pincel para conseguir diferentes texturas y tonos de color
Se
puede conseguir otra textura retirando parte de lo pintado con celo arrugado.
También se puede trabajar con plantilla, por
ejemplo realizando un agujero en un papel y colocando este sobre la superficie
en la que queremos dibujar. De esta forma dibujamos sobre el agujero pintando
el papel que se encuentra debajo.
Tipos de dibujo por la forma del trazado:
- Por
puntos.
- Por
líneas.
- Por
sombras.
Tipos de dibujos que existen según su idea principal.
- Dibujo
expresivo: expresan ideas y sentimientos.
- Dibujo
proyectivo: proyectar ideas en el papel.
- Dibujo
del natural: tomando la naturaleza como referencia.
Dibujos y fotos realizadas por mi.
Comentarios
Publicar un comentario